¿El último Papa? Las profecías que resurgen tras la muerte de Francisco

El mundo católico y más allá se encuentra de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, debido a una neumonía bilateral. El pontífice argentino, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció en la residencia Casa Santa Marta del Vaticano. Su deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, quien asumirá temporalmente la administración del Vaticano hasta la elección de un nuevo Papa.

El fallecimiento del Papa Francisco ha reavivado diversas profecías que, a lo largo de los siglos, han anticipado eventos significativos en la Iglesia Católica.​

1. San Malaquías y el último Papa

Una de las profecías más conocidas es la de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII, quien supuestamente predijo una lista de 112 papas. Según esta lista, Francisco sería el penúltimo, y su sucesor, conocido como “Pedro el Romano”, gobernaría durante tiempos de grandes tribulaciones, precediendo al Juicio Final. Wikipedia, la enciclopedia libre

2. Nostradamus y el “Papa Negro”

Otra profecía que ha cobrado relevancia es la de Nostradamus, quien en el siglo XVI escribió sobre un “Papa Negro” que ascendería al trono papal en tiempos de caos. Algunos interpretan esto como una referencia a un Papa de origen africano o a un jesuita, dado que el líder de los jesuitas es conocido como el “Papa Negro”. Francisco fue el primer Papa jesuita, lo que ha llevado a algunos a considerar que esta profecía podría estar relacionada con él. Antena3

3. La Virgen de Fátima y el Papa mártir

El tercer secreto de Fátima, revelado en el año 2000, describe la visión de un “obispo vestido de blanco” que cae muerto bajo una lluvia de balas y flechas mientras camina por una ciudad destruida. Aunque el Vaticano interpretó esta visión como una referencia al atentado contra Juan Pablo II, otros creen que podría referirse a un futuro Papa que enfrentará el martirio.​

4. Baba Vanga y la huida de Roma

La vidente búlgara Baba Vanga predijo que un Papa “oscuro” huiría de Roma entre ruinas y fuego, dando paso a una nueva era espiritual pero caótica. Algunos interpretan esto como una referencia a un Papa africano o a un jesuita, como Francisco.​

5. El “Katejón” y el fin de los tiempos

En la Segunda Carta a los Tesalonicenses se menciona a un “katejón”, una figura que impide que el mal se desate. Algunos teólogos han sugerido que el Papa es ese katejón, y que su muerte permitiría la aparición del Anticristo y el desorden mundial.​

Estas profecías, aunque interpretadas de diversas maneras, reflejan la fascinación y el temor que rodean a los cambios en el liderazgo de la Iglesia Católica. Con la muerte del Papa Francisco, se abre un nuevo capítulo en la historia del Vaticano, y el mundo observa con atención los acontecimientos que se desarrollarán en los próximos días.

6. Ana Catalina Emmerick y los dos Papas

La mística alemana Ana Catalina Emmerick tuvo visiones en las que veía a dos Papas en Roma: uno verdadero y otro falso. Según sus revelaciones, el falso pontífice trabajaría para debilitar la Iglesia desde dentro, promoviendo una religión mundial y eliminando la autoridad papal .​

¿Qué sigue para la Iglesia Católica?

Con la muerte del Papa Francisco, se ha iniciado el período de sede vacante. El Camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, asumirá temporalmente la administración del Vaticano hasta la elección del nuevo pontífice. El funeral del Papa se llevará a cabo entre cuatro y seis días después de su fallecimiento, y posteriormente se convocará al cónclave para elegir a su sucesor .​

Mientras tanto, el mundo observa con atención los acontecimientos en el Vaticano, reflexionando sobre las profecías que han resurgido y el futuro de la Iglesia Católica.