Don Perignon presenta su biografía: “La salsa no puede morir”
Por: Margarita Martinez
Desde hace días, Don Perignon ya había anunciado el lanzamiento de su libro “La salsa no puede morir… Así dice Perignon”, el cual es una biografía oficial de Pedro Luis Morales Cortijo, mejor conocido como Don Perignon.
Pero no fue hasta el 15 de mayo que se hizo la presentación del libro en la Universidad de Puerto Rico, específicamente en la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras. Al evento asistieron estudiantes, académicos y por supuesto figuras importantes de la salsa.

La autora del libro, Bella Martínez, compartió detalles del proceso de investigación, anécdotas íntimas y su gran admiración por Perignon, sobre todo por su trayectoria musical y su rol como custodio de la identidad boricua a través del ritmo y la palabra.
El ambiente se sentía como una fiesta, y este evento reafirmó que la salsa, más que un género, es una forma de vida. Don Perignon habló sobre sus inicios, el nacimiento de su orquesta La Puertorriqueña y el compromiso que implica sostener la tradición sin caer en la nostalgia vacía.

Entre los asistentes destacaron Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Moncho Rivera, Robert Téllez y Pete Perignon, que juntos, se encargaron de que este evento lleno de emoción, historia y resistencia cultural se sintiera íntimo.
Desde México, medios independientes fueron invitados por la autora para cubrir el evento, fortaleciendo el puente entre las escenas salseras de ambos países.
“La salsa no puede morir”, dijo Perignon. Y ese día, en Río Piedras, quedó claro que mientras haya quien la escuche, la baile y la escriba, la salsa seguirá viva.