Conoce la historia detrás de la canción “El preso” de Fruko y sus tesos
“¡Oye!… Te hablo desde la prisión, Wilson Manyoma…” es la frase con la que inicia la icónica canción ‘El Preso’, un verdadero himno de la salsa latinoamericana que está presente en todas las celebraciones y festividades de fin de año.
‘El Preso’ es una de las canciones más emblemáticas de la agrupación Fruko y sus Tesos, interpretada por el cantante caleño Wilson Manyoma, quien fue vocalista de la orquesta entre 1973 y 1982. También conocido como Wilson Saoco, su voz inmortalizó este clásico que ha trascendido generaciones.
La historia detrás de esta canción relata la vida de un hombre encarcelado en un país extranjero por delitos cometidos fuera de su tierra. La letra fue escrita por Álvaro Velásquez, percusionista de la agrupación, quien se inspiró en la carta de un amigo suyo que estaba preso y le narraba “su triste suerte”.

Este amigo, cuyo nombre nunca se conoció, había sido condenado a 30 años de prisión en Canadá por comercializar productos ilícitos. En su misiva, expresó el profundo dolor y soledad que enfrentaba, viviendo “solo con su pena y su condena”. Esta carta fue la base que dio origen a uno de los temas más poderosos y emotivos de la salsa.
El maestro Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como ‘Fruko’, ha destacado en diversas ocasiones que ‘El Preso’ es una plegaria y uno de los himnos más importantes de la salsa. En una entrevista con Señal Colombia, señaló que la canción ha trascendido fronteras y es bailada por personas en países tan diversos como Rusia, Japón, Italia y Francia.
Recordó además que esta canción, compuesta por Álvaro Velásquez, fue la carta de presentación de Fruko y sus Tesos, con la interpretación magistral de Wilson Manyoma, arreglos de Luis Carlos Montoya y la fuerza característica que define a la agrupación.