¿Se puede medir la calidad del café con electricidad?
Un grupo de científicos encontró una forma novedosa de evaluar la calidad del café de forma precisa y objetiva, usando una técnica llamada voltamperometría cíclica. En lugar de depender solo de catas, que pueden ser subjetivas, esta técnica mide cómo reacciona el café a impulsos eléctricos para saber su concentración y nivel de tostado.

Tradicionalmente, se usaba el índice de refracción para conocer cuántos sólidos hay en el café (%TDS), pero ese método no distingue sabores ni niveles de tostado. Con esta nueva técnica, los investigadores descubrieron que los cafés más tostados afectan más la señal eléctrica, debido a los compuestos que se generan en el proceso, como la cafeína.
Esto podría cambiar la industria: ayudaría a tostadores a controlar mejor la calidad, permitiría crear estándares más claros, e incluso desarrollar dispositivos caseros para medir el café.

Aunque esta tecnología no reemplaza la cata, sí puede complementar con datos más exactos. Aún falta validarla con más estudios, pero sin duda es un avance prometedor para los amantes del café.