La historia detrás de “Mil Horas” de La Sonora Dinamita y Los Primos MX

Por: Margarita Martinez

Si alguna vez bailaste “Mil Horas” en una fiesta y pensaste que era una cumbia 100% mexicana, prepárate, porque este temazo nació en Argentina, en pleno auge del rock en español.

El origen

“Mil Horas” fue escrita por Andrés Calamaro y lanzada en 1983 por la banda Los Abuelos de la Nada, como parte de su álbum Vasos y besos. La canción se convirtió en un himno del rock argentino y, con el tiempo, en una de las favoritas del género.

La evolución de la canción

A finales de los 80, La Sonora Dinamita, decidió darle un giro tropical a “Mil Horas”, transformando el rock melancólico en una cumbia que conquistó pistas de baile en toda América Latina.

En 2016, La Sonora Dinamita se unió a Los Primos MX, una agrupación mexicana conocida por su estilo regional, para lanzar una nueva versión de “Mil Horas”. Esta colaboración fusionó la cumbia con regional mexicano, dándole un estilo que encantó a nuevas generaciones.

Desde su creación, “Mil Horas” ha sido interpretada por diversos artistas y en múltiples estilos, desde el rock hasta la cumbia, demostrando su versatilidad y el impacto que ha tenido en la música en español.

Así que la próxima vez que escuches “Mil Horas” en una fiesta, recuerda que estás bailando una joya del rock argentino que encontró una nueva vida en la cumbia.