“A Chuchita la bolsearon”, este es el significado y el origen de este refrán
Por: Margarita Martinez
No importa cuánto tiempo pase o en qué año estemos, en México seguimos utilizando los refranes, pero ¿sabes bien su significado? Hoy te contamos sobre uno de los más icónicos: “A Chuchita la bolsearon”.
¿Qué significa?
Si alguien te dice esto, básicamente está expresando desconfianza. Es la forma mexicana de decir “ya no inventes cosas”, cuando alguien trata de justificar algo con excusas o pretextos. Muchos, incluso lo complementan con un “no me salgas con que a Chuchita la bolsearon”.
¿De dónde viene?
Hay muchas teorías sobre su origen y aunque no vienen de fuentes oficiales, han ido viajando de boca en boca. Una de ellas cuenta que Chuchita era una mujer de origen humilde que trabajaba en una casa adinerada. Como parte de sus tareas, tenía que salir a hacer las compras con el dinero que le daban sus patrones. Sin embargo, se dice que padecía alcoholismo y gastaba el dinero en bebidas, así que para evitar problemas, siempre regresaba con la misma excusa: “me bolsearon” (o sea, la asaltaron).
Otra versión menos polémica sugiere que Chuchita no tomaba, sino que repartía el dinero entre quienes lo necesitaban.
También hay quienes dicen que simplemente era muy deudora, y cada vez que le cobraban, salía con la misma historia de que la habían bolseado.
Independientemente de su origen, lo cierto es que este refrán se ha mantenido en la sociedad mexicana. Ahora, la próxima vez que escuches “A Chuchita la bolsearon”, ya sabrás lo que hay detrás de esa expresión.