El precio de las adicciones: la historia de Frankie Ruiz
Por: Margarita Martinez
Se sabe que las drogas matan, pero cuando hablamos de esto, no nos referimos solo a terminar con la vida misma, sino también a ciertos sueños, metas o incluso, la libertad.
Este fue el caso de Frankie Ruiz, pues sus adicciones lo llevaron a la cárcel y, tiempo después, a la muerte. Aquí te contamos los detalles.
De la gloria al encierro
En 1988, el llamado “Papá de la Salsa” fue arrestado por posesión de crack y sentenciado a cinco años de prisión. Aunque solo pasó poco más de un año tras las rejas, su vida y carrera ya estaban marcadas. A pesar de esto, su música siguió sonando, es por eso que grabó el disco Mi libertad en el año 1992, el cual está inspirado en su experiencia como recluso.
Una carrera llena de éxitos y tropiezos
Frankie Ruiz nació el 10 de marzo de 1958 en Paterson, Nueva Jersey, pero su esencia siempre fue puertorriqueña. Gracias a sus éxitos, hoy es una gran leyenda de la salsa con álbumes como Más grande que nunca (1990), Puerto Rico soy tuyo (1993) y Mirándote (1994).
Un adiós prematuro
Aunque intentó retomar su carrera, las adicciones le pasaron factura, así que el 9 de agosto de 1998, Frankie Ruiz falleció en Nueva Jersey, a sus 40 años, debido a la cirrosis hepática.