Esta es la Capilla Gótica de CDMX

Por: Margarita Martinez

La CDMX tiene lugares increíbles para turistear y uno de ellos es la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, un lugar que pocos conocen y que guarda una historia increíble.

Este espacio, originalmente construido en el siglo XIV en Ávila, España, fue desmontado piedra por piedra y enviado a Estados Unidos, hasta que en 1953 un empresario mexicano lo trajo de vuelta a la vida en CDMX. Hoy, la capilla conserva su esencia medieval con estatuas de piedra, un techo de madera artesanal y pinturas de artistas como Tintoretto, Tiziano y Murillo.

En este escenario se ha presentado la Camerata Opus 11, una orquesta sinfónica mexicana de 70 músicos dirigida por Mario Monroy. En este recital, 11 de sus integrantes tocan con réplicas de instrumentos de la época, como el laúd, y se leen los cuatro sonetos que Vivaldi escribió en su obra original.
La iluminación tenue y las velas encendidas harán que este evento sea una experiencia mágica.

¿Dónde y cómo llegar?

La Capilla Gótica se encuentra en el Instituto Cultural Helénico, en Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, cerca de Plaza Inn y el Parque de la Bombilla.
Si vas en transporte público, puedes llegar en:

  • Metro: Estación Barranca del Muerto (Línea 7), caminando 10 minutos.
  • Metrobús: Estaciones Altavista u Olivo (Línea 1), ambas a pocas calles del recinto.

Si quieres vivir algo diferente en la CDMX, este lugar es para tí.