12 de febrero, Día Mundial de Darwin

Charles Darwin, fue un niño soñador, solitario y diferente a los demás amante de la naturaleza desde temprana edad, que pasaba si tiempo creando un mundo imaginario y lleno de fantasía.
Esta abstracción en la que vivía sumergido, es la que posteriormente, lo llevaría a realizar grandes hallazgos y a ser considerado un verdadero genio.

Charles Darwin nacido en el año 1809, (1882) El Monte, Shrewsbury, Reino Unido biólogo, geólogo y naturista, es uno de los científicos más importantes del siglo XIX, que su invaluable aporte en el campo de la biología y la ciencia en general sigue vigente en muchos aspectos.

En su famosa y mundialmente conocida obra “Origen de las especies”, Darwin afirmaba que todas las formas de vida que existen en la Tierra, vienen o fueron creadas de un antepasado común, que con el tiempo se fueron adaptando al medio y finalmente evolucionaron a las distintas especies vegetales, animales y humanas que hoy conocemos.
De esta manera, rompió la creencia de que las especies y el hombre eran creación de una fuerza divina.

Para lograr esto, realizo una larga expedición por distintos países. Un viaje lleno de anécdotas, encuentros y nuevas experiencias que finalmente lo llevaron a escribir su obra más importante
“El Origen de las Especies”.

Esta expedición fue a bordo del HMS Beagle, barco británico que emprendió una expedición al rededor del mundo zarpando en 1831 cuando Darwin solo tenia 22 años.

El viaje del Beagle es el título más común del diario de viaje que Charles Darwin que publicó en 1839, titulado originalmente Diario y Observaciones.

Les dejo 2 recomendaciones para que puedan conocer mas de este gran personaje.
1.- La película “La Duda de Darwin”, muy recomendada
2.- Documentales como el “Genio de Darwin” o “Darwin y la Evolución.”

Darwin sin duda una de mis más grandes inspiraciones e influencias desde niño.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpetsp