Pensión Mujeres Bienestar abrirá registro en Agosto; esto es lo que necesitas
La pensión “Mujeres Bienestar” forma parte de los tres programas federales conocidos como Pensiones para el Bienestar, este apoyo está dirigido únicamente a mujeres mexicanas adultas mayores. El objetivo principal de estos apoyos es el de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, así mismo busca garantizar una vejez digna y plena para miles de mexicanas y mexicanos.
A diferencia de otros programas “Mujeres Bienestar” ofrece un apoyo de 3,000 pesos bimestrales. Las beneficiarias pueden acceder a este recurso a través de la “tarjeta bienestar” en cajeros automáticos o en ventanillas bancarias.

A partir de agosto de 2025, la Pensión Mujeres Bienestar ampliará su cobertura para incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años, una medida que representa un avance significativo en las políticas sociales del gobierno.
El proceso de registro estará abierto del 4 al 30 de agosto de 2025 en los módulos de la Secretaría del Bienestar en todo el país, y seguirá una organización alfabética por la inicial del primer apellido. Por otro lado, es importante recordar que las otras Pensiones para el Bienestar también estarán disponibles:
- Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad: enfocada en personas con discapacidad permanente.
- Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores: dirigida a adultos de 65 años en adelante.

Documentación necesaria:
- Identificación oficial vigente: puede ser INE, pasaporte u otra identificación gubernamental válida.
- Acta de nacimiento legible: este documento debe estar en buen estado.
- CURP: la Clave Única de Registro de Población actualizada.
- Comprobante de domicilio: no debe tener antigüedad mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto: es necesario proporcionar número celular y de casa si se cuenta con ambos.
Contar con estos documentos completos y en orden agilizará significativamente el proceso de registro. Por ello, se recomienda verificarlos con anticipación.